10 Common Shopify Mistakes (and How to Fix Them Before They Cost You Sales)

10 Errores Comunes de Shopify (y Cómo Solucionarlos Antes de que Te Cuesten Ventas)

Shopify ha facilitado más que nunca el lanzamiento de una tienda en línea, pero construir una rentable aún requiere estrategia, atención al detalle y evitar errores costosos. Muchos propietarios de tiendas Shopify sabotean sin saber su propio éxito con errores que perjudican las conversiones, los rankings de búsqueda y la confianza del cliente.

En este artículo, cubriremos 10 errores comunes de Shopify que podrían estar drenando tus ventas — y te mostraremos exactamente cómo solucionarlos antes de que perjudiquen tu negocio.

 


 

1. Mala Optimización Móvil

El problema:
Más del 70% del tráfico de comercio electrónico proviene ahora de dispositivos móviles. Si tu tienda Shopify no es amigable con móviles, es probable que estés perdiendo una gran parte de clientes potenciales.

Las señales comunes incluyen:

  • Carga lenta en móviles

  • Texto o botones demasiado pequeños para tocar

  • Imágenes que no se redimensionan correctamente

La solución:

  • Elige un tema de Shopify responsivo para móviles (la mayoría de los temas oficiales lo son, pero prueba antes de comprometerte).

  • Utiliza la Prueba de Amigabilidad Móvil de Google para verificar tu sitio.

  • Evita archivos de imagen pesados y scripts innecesarios.

  • Prueba el flujo de pago en móviles para asegurar una navegación fluida.

 


 

2. Descripciones de Productos Débiles o Genéricas

El problema:
Muchos propietarios de tiendas simplemente copian y pegan descripciones de fabricantes o escriben textos cortos y poco inspiradores. Esto perjudica tanto el SEO como las tasas de conversión.

La solución:

  • Escribe descripciones únicas y centradas en los beneficios que aborden las necesidades y emociones de tus clientes.

  • Utiliza la narración para hacer que el producto se sienta relacionado.

  • Incluye palabras clave de manera natural para SEO.

  • Agrega viñetas para una lectura rápida.

Ejemplo:
En lugar de “Mochila de cuero negro, duradera y elegante”, prueba:
"Fabricada con cuero de grano completo de primera calidad, esta mochila combina un estilo atemporal con funcionalidad moderna. Diseñada para viajeros y commuters, cuenta con un compartimento acolchado para laptop, forro resistente al agua y correas ergonómicas para mayor comodidad durante todo el día."

 


 

3. Ignorar la Velocidad del Sitio

El problema:
Los sitios web lentos pierden clientes: estudios muestran que un retraso de 1 segundo puede reducir las conversiones hasta en un 7%.

La solución:

  • Comprime imágenes utilizando herramientas como TinyPNG o la optimización de imágenes integrada de Shopify.

  • Limita el número de aplicaciones instaladas (cada una agrega código que puede ralentizar tu sitio).

  • Utiliza el Informe de Velocidad de Tienda en Línea de Shopify para identificar áreas problemáticas.

  • Evita deslizadores innecesarios o videos que se reproducen automáticamente en tu página de inicio.

 


 

4. Proceso de Pago Complicado

El problema:
Si tu proceso de pago requiere demasiados clics, crea confusión o obliga a los clientes a crear una cuenta, estás generando fricción que lleva a carritos abandonados.

La solución:

  • Habilita el pago en una sola página de Shopify (Shopify Plus o aplicaciones compatibles pueden ayudar).

  • Ofrece pago como invitado por defecto.

  • Muestra indicadores de progreso para que los compradores sepan cuántos pasos quedan.

  • Proporciona múltiples opciones de pago (tarjetas de crédito, PayPal, Shop Pay, Apple Pay).

 


 

5. No Usar Fotos de Productos de Alta Calidad

El problema:
Imágenes de productos de baja calidad, pixeladas o inconsistentes destruyen la confianza. En el comercio electrónico, los clientes no pueden tocar o sentir los productos — las imágenes son lo más cercano a una experiencia en tienda.

La solución:

  • Utiliza imágenes de alta resolución con fondos y iluminación consistentes.

  • Muestra múltiples ángulos, primeros planos y fotos de estilo de vida.

  • Considera usar un visualizador de productos 360° o videos cortos de demostración.

  • Mantén un estilo consistente en toda tu tienda para lucir profesional.

 


 

6. Negligencia del SEO

El problema:
Muchos propietarios de tiendas Shopify dependen completamente de anuncios e ignoran el tráfico de búsqueda orgánica. Sin SEO, te estás perdiendo clientes gratuitos y de alta intención.

La solución:

  • Optimiza los títulos de productos y las meta descripciones con palabras clave que los clientes realmente buscan.

  • Utiliza el editor de SEO integrado de Shopify para cada producto y página.

  • Crea un blog para dirigir búsquedas informativas (por ejemplo, “Cómo elegir las zapatillas de correr adecuadas”).

  • Asegúrate de que la estructura de URL de tu sitio sea limpia (por ejemplo, /collections/shoes en lugar de números aleatorios).

 


 

7. Sin Propuesta de Valor Clara

El problema:
Si los visitantes llegan a tu página de inicio y no pueden entender instantáneamente qué vendes y por qué deberían comprarte, se irán.

La solución:

  • Elabora un título claro y centrado en los beneficios en la parte superior.

  • Destaca tus puntos de venta únicos (envío gratuito, materiales ecológicos, garantía de por vida).

  • Utiliza eslóganes concisos, no solo nombres de productos.

  • Agrega un video explicativo corto o una imagen principal que comunique la historia de tu marca.

 


 

8. Abrumar a los Clientes con Demasiadas Opciones

El problema:
Si bien la variedad puede ser buena, demasiadas opciones de productos pueden causar fatiga de decisión, haciendo que los clientes se vayan sin comprar.

La solución:

  • Curar tus productos más vendidos o más relevantes en tu página de inicio.

  • Utiliza filtros y categorías para guiar a los compradores.

  • Destaca “Más Vendidos” y “Selecciones del Editor” para facilitar la toma de decisiones.

  • Elimina productos de bajo rendimiento que no se alineen con tu marca.

 


 

9. Omitir el Marketing por Correo Electrónico

El problema:
Algunos propietarios de tiendas solo se enfocan en atraer nuevos visitantes pero ignoran la retención de clientes existentes — una gran oportunidad perdida ya que los compradores recurrentes gastan más.

La solución:

  • Utiliza Shopify Email o aplicaciones como Klaviyo para configurar flujos automatizados:

    • Serie de bienvenida

    • Recuperación de carritos abandonados

    • Seguimientos post-compra

  • Ofrece un descuento o regalo a cambio de la suscripción al boletín.

  • Segmenta tu lista para enviar ofertas más relevantes.

 


 

10. No Rastrear ni Probar

El problema:
Sin datos, estás adivinando qué funciona. Muchos propietarios de Shopify hacen cambios a ciegas en lugar de utilizar análisis para tomar decisiones informadas.

La solución:

  • Utiliza Shopify Analytics e integra Google Analytics 4.

  • Rastrea tasas de conversión, productos de mejor rendimiento y fuentes de tráfico.

  • Realiza pruebas A/B en títulos, imágenes y CTAs.

  • Ajusta según el rendimiento real, no suposiciones.

 


 

Reflexiones Finales

Gestionar una tienda Shopify con éxito se trata de mejora constante. Incluso pequeñas soluciones — como mejorar las descripciones de productos o simplificar el proceso de pago — pueden tener un gran impacto en las ventas.

Si evitas estos 10 errores y aplicas las soluciones de manera consistente, estarás por delante de la mayoría de los propietarios de tiendas que nunca optimizan después del lanzamiento.

Recuerda: el éxito en el comercio electrónico es un juego de márgenes. Cada mejora porcentual en conversión, velocidad y retención se acumula con el tiempo en un crecimiento de ingresos sustancial.

 

Imagen de

Volver al blog